El Twitter de Buzek

Una de las capturas de pantalla, por Martin T. Teubner

Ayer, según diferentes blogs, el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek,  borró una entrada en su Twitter donde reconocía que había recibido una llamada de Hillary Clinton. Diferentes capturas de pantalla lo muestran, ya que muchos gestores de Twitter atesoran las entradas incluso aunque sus autores decidan borrarlas un rato después de publicarlas. Para muestra, tres pantallazos (uno, dos y tres).

Según la portavoz de Buzek, Inga Rosińska, con la que he hablado este viernes por la mañana, no hay tal entrada. «Tal anuncio nunca se produjo, ni en su página web ni en su Twitter ni por ninguna forma», asegura. «La respuesta es clara, aunque no hemos negado que la llamada se haya producido, el presidente no lo ha expresado de manera oficial en ningún momento», asegura la portavoz. El jueves por la tarde, distintas fuentes (incluidas las provenientes de la oficina de Buzek) confirmaron la llamada.

La secretaria de Estado de EEUU, al igual que su embajador en Bruselas, llevan semanas presionando a los eurodiputados para que den su apoyo al llamado «acuerdo SWIFT», que legaliza el acceso de EEUU a datos bancarios de ciudadanos europeos, en concreto las transferencias que éstos hacen fuera de la UE.

Sin embargo, los eurodiputados se quejan porque son imprescindibles (su voto a favor) para el acuerdo pero nadie los consultó, porque el acuerdo no es recíproco y porque hay que fiarse mucho de EEUU. Ayer lo dejaron claro en una votación en comisión parlamentaria, previa al pleno.

Buzek había informado a su manera del voto en comisión parlamentaria que rechazó el acuerdo.

«SWIFT is the hot issue today at the EP. Committee voted not to give its assent to the agreement; we’ll decide our final position on 11 Feb»

Sin embargo, Buzek prefirió no comentar que había recibido la llamada de Clinton para presumiblemente presionar en pro del acuerdo, que cuenta con el respaldo de los Gobiernos. Para comprobar de qué tipo de comunicación quiere Buzek, decidí preguntarle por la llamada, aunque ya sabía, por distintas fuentes, que se había producido.

@JerzyBuzek It seems it was also hot last night, when secretary Clinton called you. Why don’t you mention that in your Twitter account?

Buzek contestó (o no contestó, según la portavoz):

@basteiro I received a call from Secretary of State Clinton on SWIFT indeed.

La pregunta es… ¿por qué Buzek no confirma él mismo una llamada que confirma su oficina? ¿Mienten los bloggers que afirman haber recibido la entrada? ¿Qué tipo de comunicación quiere Buzek (con web propia, perfil en Facebook) con los ciudadanos, más allá de los periodistas?

5 respuestas a «El Twitter de Buzek»

  1. Avatar de Brusselsblogger

    Daniel, thanks for this write-up.
    This is really interesting and the story seems to take a strange turn.

    Do the spokespersons really think they can delete a tweet and then lie to the bloggers? Apparently they think that what is on Twitter is completely unconnected to real-life, ready to be bound and tweaked to each new situation.

    Mr Buzek, this could be your first Twittergate.

  2. Avatar de Daniel Basteiro

    I’m glad the EP finally recognizes what they were confirming informally. By the way, I don’t think this would mean a «Twittergate». I think it all has been a mistake with extremely poor follow-up.

  3. Avatar de Brusselsblogger

    I agree. Twittergate ist probably a bit exaggerated :)

    Hopefully it was a lesson for the spokesperson team. I assume we all had difficulties with Twitter in the first days.

  4. Avatar de 76Imogen

    Hello admin, i must say you have high quality articles here.

    Your website can go viral. You need initial traffic
    boost only. How to get it? Search for: Mertiso’s tips go viral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *